Empresa de extintores de Sevilla, venta y recarga de extintores en Sevilla provincia.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Placas ignífugas contra incendios para estructuras metálicas
LA PROTECCION DE ESTRUCTURAS METALICAS MEDIANTE PLACAS IGNIFUGAS
Los sistemas de placas vienen siendo una buena opción para la protección de estructuras, forjados, conducciones (de ventilación o cableado), sectorización, e incluso como cortafuegos en los encuentros de los paramentos verticales con la cubierta (naves industriales).
Entre sus virtudes están su peso ligero, lo que le otorga unfácil manejo y montaje, permiten un buen acabado estético, nulo mantenimiento, cálculo fácil y un control de ejecución reducido. Su puesta en obra se puede realizar mediante grapado, atornillado o clavado sin ningún problema.
Para su empleo como protección de estructuras metálicas, lo primero y esencial que debemos tener en cuenta es que durante su montaje hay que seguir las instrucciones del fabricante. De esta manera tendremos las mayores garantías de haber realizado una buena protección.
Los fabricantes ponen a disposición del técnico, proyectista o instalador de una ficha técnica de su producto basada en dos criterios: la masividad del perfil a proteger y la resistencia al fuego a conseguir.
La masividad es el perímetro expuesto al fuego dividido por la sección transversal del perfil.
A continuación, se determinan la masividad para los casos indicados en la figura anterior:
Masividad = (2b + 2h) / A ; siendo A la sección del perfil
Masividad = (b + 2h) / A ; siendo A la sección del perfil
Masividad = (b + 2h) / A ; siendo A la sección del perfil
Masividad = (b + h) / A ; siendo A la sección del perfil
Masividad = b / A ; siendo A la sección del perfil
Masividad = 4d / A ; siendo d el diámetro y A la sección del perfil
Una vez calculada la masividad sólo nos queda determinar el espesor de placa a emplear en función de la estabilidad al incendio (EI) que se precise.
from Blogger http://ift.tt/1uXiFhn
via IFTTT
Related posts:
Tags: