☎ LLAMAR 📞 955632178 📞

Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Imagen del Reglamento de Seguridad Contra Incendios en los Establecimientos Industriales (RSCIEI), correspondiente al Real Decreto 2267/2004, con logotipo de A2J.

CASO PRÁCTICO nº1 RD 2267 / 2004 : NAVE CONSTRUIDA JUNTO A PARCELAS SIN EDIFICAR

Naves industriales RSCIEI: el Reglamento de Seguridad Contra Incendios (RD 2267/2004) clasifica los establecimientos según su ubicación y riesgo de propagación del fuego. En este caso práctico analizamos una situación común: una nave industrial construida junto a parcelas sin edificar. ¿Debe considerarse Tipo B o Tipo C? Te lo explicamos con base normativa y sentido técnico.

Clasificación de nave industrial según el RSCIEI: ¿Tipo B o Tipo C?

Caso práctico real: nave junto a parcelas sin edificar

Un cliente nos planteó una consulta habitual en proyectos industriales:

“Tengo una nave industrial destinada a taller mecánico. A sus lados hay solares sin construir. Según el RSCIEI, ¿debo clasificarla como Tipo B o Tipo C?”

Vamos a resolverlo aplicando el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI).


¿Qué dice el RSCIEI sobre los tipos de establecimiento?

Tipo C

Un establecimiento se considera Tipo C cuando:

  • Ocupa un edificio aislado, o varios,

  • Se encuentra a más de 3 metros de cualquier otro edificio

  • La distancia está libre de materiales combustibles o elementos intermedios que puedan propagar el fuego.

Tipo B

Un establecimiento es Tipo B si:

  • Está adosado a otros edificios,

  • O si la distancia con otros edificios es igual o inferior a 3 metros,

  • Da igual si son industriales o de otro uso (comercial, oficinas, etc.)


Análisis del caso: nave industrial junto a solares vacíos

Aunque a día de hoy no hay construcciones colindantes, debemos aplicar el principio de seguridad preventiva:

 Si las parcelas colindantes están sin edificar y no se prevé construcción a menos de 3 metros, podría clasificarse como Tipo C.

⚠️ Pero si no se puede garantizar que esta situación se mantenga durante toda la vida útil de la nave, debe clasificarse como Tipo B.

Conclusión técnica:
Si existe incertidumbre sobre futuras edificaciones, por normativa y por seguridad, se debe optar por la clasificación Tipo B.


Sentido común + normativa = seguridad

El RSCIEI no contempla directamente este tipo de situaciones intermedias, por eso es clave aplicar criterios técnicos y de prudencia. La seguridad contra incendios debe garantizarse a largo plazo, no solo en el momento de la instalación.


¿Tienes dudas sobre la clasificación de tu nave industrial?

En A2J, te ayudamos a:

  • Analizar tu caso según el RSCIEI y el uso real del edificio

  • Realizar informes técnicos con clasificación correcta (Tipo A, B o C)

  • Diseñar soluciones PCI seguras y ajustadas a normativa

📞 Contáctanos para asesoramiento técnico y cumplimiento normativo.

Teléfono: +34 955 63 21 78
Email: a2jcorreo@gmail.com
Web: www.extintoresa2j.es

WhatsApp directo: Chatea con nosotros