☎ LLAMAR 📞 955632178 📞

Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Placas solares en el tejado de una vivienda y encima un técnico de manteniendo haciendo revisiones. La imagen enfoca claramente sus manos mientras inspecciona las placas solares. Al fondo, otros equipos desenfocados de sistemas contra incendios donde se vea la calle y sistemas de emergencia de incendios que sugieren un entorno profesional

Placas solares en el tejado de una vivienda y encima un técnico de manteniendo haciendo revisiones. La imagen enfoca claramente sus manos mientras inspecciona las placas solares. Al fondo, otros equipos desenfocados de sistemas contra incendios donde se vea la calle y sistemas de emergencia de incendios que sugieren un entorno profesionalCada vez más viviendas y empresas apuestan por la energía solar para ahorrar en consumo energético y reducir el impacto ambiental. Sin embargo, surge una preocupación importante: ¿por qué se incendian los paneles solares? En esta entrada te explicamos las causas, cómo prevenirlo y por qué contar con un sistema contra incendios especializado es fundamental.

¿Qué pasa si le cae un rayo a un panel solar?

Aunque los paneles solares están diseñados para resistir condiciones adversas, la caída de un rayo puede provocar sobrecargas eléctricas graves. Estas sobrecargas pueden dañar el inversor o incluso provocar un incendio si no se cuenta con protecciones adecuadas. Instalar pararrayos y sistemas de puesta a tierra es fundamental.

¿Por qué se incendian?

Las principales causas de incendios en paneles solares son:

  • Defectos de fabricación o instalación.
  • Conexiones flojas o mal realizadas.
  • Sobrecalentamiento por falta de mantenimiento.
  • Acumulación de suciedad que genera puntos calientes.

La combinación de estos factores puede desencadenar un incendio que afecte a todo el sistema e incluso a la estructura del edificio.

¿Qué causa los incendios de paneles solares?

Los incendios en paneles solares suelen originarse en los componentes eléctricos: cajas de conexión, inversores o cableado. Una mala instalación o un mantenimiento deficiente incrementa el riesgo. Además, la exposición constante al sol y la intemperie desgasta los materiales con el tiempo.

¿Qué sucede cuando se calientan demasiado?

El sobrecalentamiento es uno de los mayores riesgos. Cuando un panel solar se calienta excesivamente, aumenta la posibilidad de que se produzcan fallos eléctricos internos o arcos voltaicos que deriven en incendios. El uso de sensores térmicos y mantenimiento regular ayuda a detectar estos problemas a tiempo.

Soluciones para evitar los incendios en los paneles solares

La prevención es clave:

  • Instalación profesional y revisión periódica.
  • Uso de extintores específicos para instalaciones eléctricas, como extintores de CO2.
  • Incorporación de detectores térmicos en los sistemas solares.
  • Equipos de protección contra sobretensiones.
  • Limpieza regular para evitar acumulación de suciedad.

En Extintores A2J, te ofrecemos soluciones integrales para proteger tu instalación solar. Desde extintores para cuadros eléctricos hasta sistemas automáticos de detección y extinción de incendios.

¡Contacta con nosotros y protege tu instalación solar!

No pongas en riesgo tu inversión ni tu seguridad. Consulta con nuestros expertos en protección contra incendios y elige el sistema que mejor se adapte a tu instalación solar.
Asesoramiento personalizado
Instalación y mantenimiento certificado
Cumplimiento del RD 513/2017

Llámanos al 📞 629836574 📞  o escríbenos a 📩 a2jantonio@gmail.com y garantiza la seguridad de tus paneles solares con Extintores A2J.

Enviar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

 

Abrir chat
Escanea el código
Hola, ¿En que podemos ayudarte?