1. ¿A que responden las siglas PE? |
· Periodo mínimo para realizar la operación |
· Periodo mínimo para la ejecución administrativa |
· Periodo máxima para realizar la operación |
· La a y b son correctas |
|
|
|
|
|
|
|
2. ¿Qué pautas se seguirán para componentes o equipos especiales no contemplados en la UNE? |
· Pautas de inspección del fabricante del equipo en concreto |
· Pautas de la anterior norma vigente |
· Pautas de la norma en vigor aunque no estén recogidas en ella |
· Pautas dictadas por la empresa mantenedora |
|
|
|
|
|
|
|
3. Las correcciones de la inspección deben efectuar por pare del usuario/propiedad… |
· En el periodo de un mes |
· En el periodo de un año |
· Con carácter inmediato |
· En el periodo de una semana |
|
|
|
|
|
|
|
4. ¿Debe el inspector revisar con la Propiedad todos los resultados de la inspección? |
· Solo en anomalias graves |
· Solo en anomalias que el inspector vea procedente |
· En cualquier caso |
· Nunca |
|
|
|
|
|
|
|
5. ¿Quién está obligados a firmar todas las hojas del informe? |
· El inspector |
· La propiedad representante |
· El fabricante |
· El inspector y la propiedad representante |
|
|
|
|
|
|
|
6. La inspección general de bocas equipadas de incendios se exigen….. |
· Mensualmente |
· Trimestralmente |
· Semestralmente |
· La b y c son correctas |
|
|
|
|
|
|
|
7. Al comienzo de cada inspeccion visual se debe notificar… |
· Al usuario |
· Al fabricante |
· A la empresa mantenedora |
· Al servicio de seguridad |
|
|
|
|
|
|
|
8. ¿Cómo debe quedar las válvulas de flujo principal una vez finalizada la instalación? |
· Cerradas |
· Apagadas |
· Precintadas |
· Abiertas y precintadas |
|
|
|
|
|
|
|
9. ¿Cómo se denomina la norma UNE que regula las bocas de incendios? |
· UNE 23120-2011 |
· UNE 23580-5 |
· UNE 23580-17 |
|
|
|
|
|
|
|
10. ¿Cómo se denominan los tipos de boca de incendios? |
· BIE 25mm/BIE 55mm |
· BIE 25mm/BIE 45mm |
· BIE 20mm/BIE 45MM |
· BIE 15mm/BIE 50mm |
|
|
|
|
|
|
|
11. ¿Qué tipo de mangueras se pueden utilizar en las BIES? Señala las que sean correctas. |
· Cilindrica |
· Semirigida |
· Plana |
· Rigida |
|
|
|
|
|
|
|
12. ¿Se puede guardar en los armarios donde se alojan las BIES otros materiales de lucha contra incendios? |
· En ningún caso |
· Sí, siempre que no se impida su funcionamiento |
· Si, si el fabricante lo permite |
· Si, si el usuario lo ve conveniente |
|
|
|
|
|
|
|
13. ¿En que ángulo se debe de abrir la puerta del armario de BIES? |
· 90º |
· 120º |
· 130º |
· 170º |
|
|
|
|
|
|
|
14. Tipos de válvulas de las BIES de 25mm: |
· Válvula de cierre manual |
· Válvula de cierra automático |
|
|
|
|
|
|
|
|
15. ¿Cuál es la longitud máxima que puede tener una manguera de BIES de 25mm? |
· 25m |
· Minimo 30m |
· 20m |
· Un maximo de 30m |
|
|
|
|
|
|
|
16. ¿Y en las BIES de 45mm? |
· 25m |
· Minimo 30m |
· 20m |
· Un maximo de 30m |
17. ¿Es obligatorio instalar un dispositivo de cierre en las BIES?
· Si
· Nunca, en ningun caso
· No, pero es recomendable |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18. Los sistemas de BIES equipadas están compuestas por… |
· Red de abastecimiento de agua y tuberias |
· BIES |
· Todas son correctas |
|
|
|
|
|
|
|
|
19. ¿Cuál es la distancia máxima en la que debe estar instalada una BIE de las salidas? |
· 7m |
· 15m |
· 5m |
· 10m |
20. La separación máxima entre BIES es de…. |
|
· 50m |
· 25m |
· 45m |
· Es indiferente la distancia entre BIES |
|
|
|
|
|
|
|
21. Las bocas de incendios Equipadas deben llevar la siguiente información… |
· Marca comercial o marca de suministrador/ nª de la norma europea/ año de fabricación/ presión máxima de servicio/ longitud y diámetro de la manguera |
· Marca comercial o marca de suministrador/ año de fabricacion/ presion maxima de servicio/ longitud y diametro de la manguera/dametro equivalente de la lanza |
· Año de fabricacion/ presion maxima de servicio/ longitud y diametro de la manguera/dametro equivalente de la lanza |
· Marca comercial o marca de suministrador/nº de la norma europea/ año de fabricación/ presión máxima de servicio/ longitud y diámetro de la manguera/diámetro equivalente de la lanza |
|
|
|
|
|
|
|
22. ¿Quién puede hacer el mantenimiento anual de las bocas de incendio equipadas? |
· El titular de la instalacion |
· El fabricante |
· La empresa mantenedora |
|
|
|
|
|
|
|
|
23. ¿En que consiste el mantenimiento de 5 años(5A) de las bocas de incendio equipadas? |
· Comprobar la buena accesibilidad de los equipos |
· La manguera debe ser sometida a una presion de prueba de 15kg/cm2 |
· Desmontaje de la manguera |
24. ¿Durante cuanto tiempo se deben guardar las actas de las revisiones realizadas a las BIES?
· Al menos 5 años
· Maximo 5 años
· Al menos 3 años
· Maximo 10 años |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
25. Partes de una BIE de 25mm |
|
* Valvula de paso de agua |
* Devanadera soporte |
* Manguera semirrigida de 25mm |
* Boquillas o lanza- manguera |
* Armario |
|
|
|
|
|
|
26. ¿ A que atura deben montarse las BIES con respecto a nivel del suelo? |
· 1,30m como minimo |
· 1,20m |
· 1,50m como maximo |
· 1,70m como maximo |
|
|
|
|
|
|
|
27. ¿Dónde se colocan las señales de las BIES? |
· Junto al armario |
· Sobre el armario |
· Es indiferente donde se coloque |
· No se colocan señales en caso de las BIES |
|
|
|
|
|
|
|
28. ¿Cuál es la altura adecuada para instalar un extintor? |
· 0,8m a1.70m |
· 0.8m a 1.20m |
· 1.70m es la altura maxima |
· 0.6m a 1.20m |
|
|
|
|
|
|
|
29. ¿Qué es un agente extintor? |
· Es el extintor propiamente dicha |
· Sustancia que contiene el extintor y produce la extincion |
· Sustancia que contiene el extintor y no produce la extincion |
· Sustancia que contiene el extintor y a veces produce la extincion |
|
|
|
|
|
|
|
30. Un cuerpo desechable se refiere a…. |
· Es un extintor con un solo uso |
· Es un extintor que no cumple la UNE23120 |
· Es un extintor que no puede recargarse |
· Es un extintor con una vida util de 20 años y una vez finalizada la vida util se desecha |
31. Un extintor portatil es… |
|
· Un extintor diseñado para ser trasladado |
· Un extintor inferior o igual a 20kg |
· Todas son correctas |
|
|
|
|
|
|
|
|
32. La definición «someter a presiones internas para evitar que sucedan fallos inesperados mientras está un extintor en servicio» se identifica con: |
· Retimbrado |
· Recarga |
· Mantenimiento |
· Todas son correctas |
|
|
|
|
|
|
|
33. Clases de fuegos: |
· A B C |
· A B C D |
· A B C D F |
· A B C F G |
|
34. Un extintor con presión permanente puede ser de: |
· Agua B |
· Polvo C |
· Las dos son correctas |
· No estan permitidos los extintores con presion permanente |
|
|
|
|
|
|
|
35. La definición «masa o volumen de agente extintor contenido en el extintor de incendios» corresponde a: |
· Carga |
· Agente extintor |
· Botellin de gas |
· Agua + aditivos |
|
|
|
|
|
|
|
PE2. PRUEBA DE EVALUACIÓN DE UNE 23580/5 BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS
· Si
· Nunca, en ningun caso
· No, pero es recomendable
· Al menos 5 años
· Maximo 5 años
· Al menos 3 años
· Maximo 10 años
Related posts: