☎ LLAMAR 📞 955632178 📞

Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Ilustración digital panorámica que muestra el texto "Seguridad Contra Incendios" y "Normas UNE", con extintores, detectores y señalización, junto al logotipo de A2J.

Normativas seguridad contra incendios: La seguridad contra incendios en España está regulada por un conjunto de normativas técnicas y legales que aseguran la correcta instalación, mantenimiento y control de los sistemas de protección activa y pasiva. En esta guía te explicamos de forma clara las principales leyes, reglamentos y normas UNE que deben aplicarse en edificios, industrias y espacios públicos.

¿Por qué son importantes las normativas contra incendios?

Cumplir con la normativa vigente en protección contra incendios no solo evita sanciones, sino que garantiza la seguridad de personas, bienes y la continuidad del negocio. Además, es obligatorio en todo tipo de instalaciones según su uso, superficie o actividad.

🏛1. RIPCI – Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RD 513/2017)

El RIPCI regula a nivel nacional las condiciones que deben cumplir las instalaciones, mantenimiento y empresas del sector PCI.
📌 Aspectos clave:

  • Aplica a extintores, BIEs, rociadores, detectores, sistemas de alarma, señalización, etc.
  • Exige revisiones trimestrales, semestrales o anuales según el equipo.
  • Hace obligatoria la aplicación de normas UNE para el mantenimiento (ej. UNE 23120:2011 para extintores).

🔗 Relacionado: Resumen del RIPCI y sus obligaciones principales

🏭 2. RD 2267/2004 – Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales

Este decreto establece los requisitos mínimos de seguridad en instalaciones industriales (almacenes, fábricas, talleres…).

📌 Qué regula:

  • Clasificación del riesgo intrínseco de la actividad.
  • Medidas constructivas, distancias de seguridad, sectorización y sistemas de protección activa.
  • Aplica a establecimientos nuevos y ampliaciones de los existentes.

🏢 3. CTE – Código Técnico de la Edificación (DB-SI)

El Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB-SI) forma parte del CTE, obligatorio en proyectos de obra nueva, rehabilitación y ampliación de edificios.

📌 Qué incluye:

  • Normas para compartimentación, evacuación, señalización y resistencia estructural al fuego.
  • Aplica a edificios residenciales, administrativos, docentes, hospitalarios, etc.
  • Complementa, pero no sustituye al RIPCI ni al RD 2267.

📘 4. Normas UNE y Guías Técnicas

Aunque no son leyes, las normas UNE son técnicas esenciales que detallan cómo instalar, revisar o mantener equipos PCI. Algunas muy utilizadas son:

  • UNE 23120:2011 – Mantenimiento de extintores.
  • UNE 23580 – Mantenimiento de sistemas de detección, BIEs, rociadores, etc.
  • UNE EN 12845 – Rociadores automáticos.
  • UNE 23033-1 – Señalización de equipos contra incendios.

También existen guías técnicas oficiales del Ministerio que ayudan a interpretar y aplicar la legislación correctamente.

🧯 ¿Qué normativa debo seguir según mi instalación?

Tipo de edificio / actividad Normativa aplicable
Viviendas, oficinas, comercios CTE DB-SI + RIPCI
Industrias, almacenes, talleres RD 2267/2004 + RIPCI
Centros públicos (colegios, hospitales) CTE DB-SI + RIPCI
Transporte ADR o instalaciones especiales Normativa sectorial + RIPCI

🔐 Conclusión

Para garantizar la seguridad y cumplir con la ley, toda instalación debe estar adaptada a las Normativas De Seguridad Contra Incendios vigentes en España.
Si gestionas un edificio o industria, asegúrate de que tus sistemas PCI estén actualizados según el RIPCI, RD 2267/2004 y CTE DB-SI, y mantenidos según normas UNE.

🛠️ ¿No sabes por dónde empezar? Contacta con nosotros para realizar la revisión legal de tu sistema de protección contra incendios.

Llámanos al 📞 629836574 📞  o escríbenos a 📩 a2jcorreo@gmail.com y garantiza la seguridad con Extintores A2J.

Enviar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*