☎ LLAMAR 📞 955632178 📞

Mairena del Aljarafe (Sevilla)

Técnico de mantenimiento con chaleco de seguridad rojo con el logotipo de a2j instalando un extintor de CO2. La imagen enfoca claramente sus manos mientras se ven otros equipos de seguridad en un almacén de cuadros eléctricos.

Técnico de mantenimiento con chaleco de seguridad rojo con el logotipo de a2j instalando un extintor de CO2. La imagen enfoca claramente sus manos mientras se ven otros equipos de seguridad en un almacén de cuadros eléctricos.Cuando se trata de proteger tu empresa o vivienda contra incendios, contar con un extintor adecuado es esencial. Los extintor CO2 (dióxido de carbono) es una de las mejores opciones para fuegos eléctricos o que involucran líquidos inflamables. En Extintores A2J, te asesoramos para que encuentres la mejor solución en sistemas de protección y te facilitamos la compra de tu extintor CO2 homologado. ¡Contacta con nosotros hoy mismo y garantiza tu seguridad!

 

¿Qué es un extintor CO2 y para qué sirve?

Un extintor CO2 utiliza dióxido de carbono comprimido como agente extintor. Al liberar el gas, desplaza el oxígeno que alimenta el fuego y enfría la zona afectada. Es ideal para apagar fuegos de clase B (líquidos inflamables como aceites, pinturas, gasolina) y clase C (fuegos eléctricos).

 

¿Qué tipo de fuego apaga un extintor CO2?

Este extintor es eficaz principalmente para:

  • Fuegos eléctricos: evita daños por conductividad.
  • Fuegos clase B: líquidos inflamables. Su uso es seguro en espacios cerrados, ya que no deja residuos tras su aplicación.

 

¿Qué diferencia hay entre un extintor PQS y uno de CO2?

  • Extintor PQS (Polvo Químico Seco): Apaga fuegos clase A (materiales sólidos), B (líquidos inflamables) y C (gases inflamables).
  • Extintor CO2: Se especializa en líquidos inflamables y equipos eléctricos, sin dejar residuos.

Ambos son eficaces, pero el CO2 destaca por su limpieza y por ser idóneo para proteger equipos sensibles.

 

¿Qué diferencia hay entre un extintor ABC y uno de CO2?

El extintor ABC utiliza polvo polivalente para atacar fuegos sólidos, líquidos y gaseosos. En cambio, el CO2 está diseñado específicamente para fuegos eléctricos o líquidos inflamables, ofreciendo una extinción limpia y rápida sin residuos.

 

¿Qué tipo de fuego apaga un extintor de PQS?

El extintor de Polvo Químico Seco (PQS) es versátil:

  • Clase A: Materiales sólidos como papel, madera y textiles.
  • Clase B: Líquidos inflamables.
  • Clase C: Gases inflamables.

Es ideal para una protección generalizada, aunque deja residuos que luego requieren limpieza.

 

Normativa aplicable: Reglamento de Protección Contra Incendios (RD 513/2017)

Según el Reglamento de Instalaciones de Protección Contra Incendios (RIPCI) RD 513/2017, es obligatorio que las instalaciones cuenten con equipos homologados, correctamente instalados y mantenidos. El extintor de CO2 cumple con todos los estándares exigidos para garantizar eficacia y seguridad.

Referencia al Código Técnico de la Edificación (CTE DBSI)

El CTE DBSI (Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio) especifica los requisitos para la protección activa y pasiva contra incendios en edificios. Indica la correcta señalización, ubicación y mantenimiento de los extintores, incluyendo los de CO2, como medida preventiva indispensable para minimizar riesgos.

Conclusión

La elección del extintor correcto puede marcar la diferencia entre un incidente menor y una catástrofe. En Extintores A2J te asesoramos para que adquieras el extintor de CO2 que mejor se adapte a tus necesidades, cumpliendo con toda la normativa vigente. Contáctanos hoy mismo para recibir asesoramiento personalizado y adquirir tu extintor CO2 al mejor precio. ¡Protege tu seguridad con expertos! Llámanos al 📞 629836574 📞  o escríbenos a 📩 a2jantonio@gmail.com y le atenderemos encantados.

Enviar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*

 

Abrir chat
Escanea el código
Hola, ¿En que podemos ayudarte?