
¿Qué son las señales de equipos contra incendios?
Las señales de equipos contra incendios son elementos visuales normalizados que indican la ubicación, uso o presencia de dispositivos para la extinción o detección de incendios, como extintores, BIEs, pulsadores o sistemas de alarma. Su función es facilitar una respuesta rápida y eficaz ante emergencias, incluso en situaciones de visibilidad reducida.
Este tipo de señalización es obligatoria y está regulada por normativas como el RD 513/2017 (RIPCI) y la norma UNE 23033-1:2019, que establece los colores, símbolos y dimensiones adecuadas para garantizar la comprensión universal.
¿Cuáles son los 4 tipos de señalización contra incendios?
La señalización de seguridad relacionada con incendios se clasifica en 4 grandes grupos:
- Señales de equipos de lucha contra incendios
Indicaciones visuales del lugar exacto de extintores, BIEs, hidrantes o sistemas fijos. - Señales de evacuación
Muestran rutas, salidas de emergencia, escaleras o accesos seguros. - Señales de advertencia
Alertan sobre riesgos específicos como “Peligro de incendio” o “Zona con material inflamable”. - Señales de obligación
Obligan al uso de EPIs como “Uso obligatorio de extintor” o “Abrir en caso de incendio”.
¿Qué colores tiene la señalización de los equipos contra incendios?
Según la normativa UNE 23033-1:2019, los colores tienen significados específicos:
- 🔴 Rojo → Equipos de lucha contra incendios (extintores, BIEs, hidrantes).
- 🟢 Verde → Señales de evacuación y salvamento.
- 🟡 Amarillo → Advertencia de riesgos.
- 🔵 Azul → Señales de obligación (uso de EPI, activación de equipos).
¿Cómo se identifica la señalización de los equipos de extinción?
La señalización debe ser visible, duradera, fotoluminiscente y estar colocada a una altura mínima de 2 metros del suelo.
Además, debe incluir pictogramas normalizados, como:
- Un extintor rojo sobre fondo blanco para identificar su ubicación.
- El símbolo de una manguera enrollada para bocas de incendio (BIE).
- Indicaciones como “Pulsador de alarma” o “Sistema de rociadores” con flechas o letras complementarias.
La señalización no solo facilita la actuación del personal sino que es obligatoria durante inspecciones de mantenimiento PCI.
Conclusión
La correcta señalización de equipos contra incendios es clave en cualquier instalación y su cumplimiento no es opcional.
Cumplir con la normativa vigente no solo evita sanciones, sino que salva vidas. Asegúrate de que tus instalaciones estén bien señalizadas, visibles y actualizadas conforme a UNE y RIPCI.
¿Tienes dudas o necesitas un presupuesto? Escríbenos y te ayudaremos a encontrar la solución más adecuada para la señalizacion. ¡Tu seguridad es nuestra prioridad!
Llámanos al 📞 629836574 📞 o escríbenos a 📩 antonio@extintoresa2j.es y garantiza la seguridad con Extintores A2J.
Comentarios recientes