☎ LLAMAR 📞 955632178 📞

Mairena del Aljarafe (Sevilla)

A2Jotin Pregunta test arranque bombas regulacion presostatos 2

📘 Presión de arranque de bombas contra incendios según UNE 23500:2012

 

    • 🟠 Primera bomba principal:
      🔁 Arranca automáticamente cuando la presión en el colector general cae por debajo de 0,8 × P₀
      (P₀ = presión a caudal cero del sistema)
      📌 Normativa: UNE 23500:2012 – apartado 6.4.3.5.2
    • 🔴 Segunda bomba (si hay):
      🔁 Arranca a una presión no inferior a 0,6 × P₀
    • 🧯 Bomba jockey (mantenedora de presión):
      🔁 Arranque entre 0,8 y 1,5 bar por encima del valor de arranque de la primera bomba
      ⏱️ Parada automática con retardo de 10–20 segundos
    • 🔒 Las bombas principales solo se paran manualmente, bajo orden de persona responsable.

 


 

🧯 A2Jotin Enseña

El sistema de arranque escalonado evita que todas las bombas se activen a la vez por una caída brusca de presión. Este diseño protege el sistema y garantiza disponibilidad progresiva según la demanda real del incendio.

 


 

🧯 A2Jotin ¿Sabías que…?

Una presión de arranque mal calibrada en la bomba jockey puede hacer que se active de forma repetitiva sin necesidad real, acortando su vida útil y provocando falsas alarmas. ¡Ajustar bien los presostatos es clave! 🛠️📉

 


 

🔥 Pregunta TIPO:

Según la UNE 23500:2012, ¿cuándo debe arrancar automáticamente la primera bomba principal contra incendios?

 

    • a) Cuando la presión caiga por debajo del 60% de P₀
    • b) Cuando se detecte humo en la sala de bombas
    • c) Cuando la presión baje de 0,8 veces la presión a caudal cero (0,8 × P₀)
    • d) Cuando la presión supere el valor de consigna del jockey

Indica tu respuesta (a, b, c o d):

 


 

📚 Respuestas justificadas:

 

    • a) Cuando la presión caiga por debajo del 60% de P₀
      Incorrecta: Ese es el umbral mínimo de arranque de la segunda bomba, no de la primera.
      (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.5.2)
    • b) Cuando se detecte humo en la sala de bombas
      Incorrecta: El arranque no depende de detección de humo; se basa exclusivamente en presión.
      (Referencia: UNE 23500:2012 – principio de funcionamiento automático por presión)
    •  
    • c) Cuando la presión baje de 0,8 veces la presión a caudal cero (0,8 × P₀)
      Correcta: Es el criterio normativo exacto para que se active la primera bomba principal.
      (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.5.2)
    • d) Cuando la presión supere el valor de consigna del jockey
      Incorrecta: El jockey se activa por encima del valor de arranque de la principal, no para arrancar esta.
      (Referencia: UNE 23500:2012, tabla de presiones de control)

 


 

🧯 A2Jotin Enseña

La presión a caudal cero (P₀) es la máxima presión estática que puede alcanzar el sistema cuando las bombas están activas pero no hay consumo de agua. El arranque a 0,8 × P₀ garantiza una reacción temprana sin sobrecargar el sistema.

 

🧯 A2Jotin ¿Sabías que…?

En instalaciones grandes, un presostato de doble escala permite controlar con precisión distintos umbrales de arranque y parada entre jockey, bomba principal y bomba secundaria. ¡El orden y la lógica de presiones salvan vidas! ⚙️🚨

 


 

 

🔥 Pregunta :

¿Cómo debe ajustarse el presostato de la bomba jockey según UNE 23500:2012?

  • a) Debe arrancar a la misma presión que la primera bomba principal

  • b) Debe arrancar por debajo de 0,6 × P₀

  • c) Debe arrancar entre 0,8 y 1,5 bar por encima del valor de arranque de la primera bomba

  • d) No requiere ajuste, arranca por nivel de agua

Indica tu respuesta (a, b, c o d):

 

 

 

 

Tu respuesta: c

Correcto


📚 Respuestas justificadas:

  • a) Debe arrancar a la misma presión que la primera bomba principal
    Incorrecta: Si arrancaran a la misma presión, ambas se activarían a la vez, anulando la función del jockey como mantenedor de presión.
    (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.5.2)

  • b) Debe arrancar por debajo de 0,6 × P₀
    Incorrecta: Este es el mínimo de arranque de la segunda bomba principal, no del jockey.
    (Referencia: UNE 23500:2012)

  • c) Debe arrancar entre 0,8 y 1,5 bar por encima del valor de arranque de la primera bomba
    Correcta: Esta es la condición normativa exacta para que el jockey funcione antes que la bomba principal, manteniendo la presión en reposo sin disparar el sistema.
    (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.5.2 y tabla de presiones)

  • d) No requiere ajuste, arranca por nivel de agua
    Incorrecta: Las bombas contra incendios no funcionan por niveles de agua; el jockey se regula con presostato para mantener la presión.
    (Referencia: UNE 23500:2012)


🧯 A2Jotin Enseña

El presostato de la bomba jockey debe configurarse para que actúe antes que la bomba principal, evitando arranques innecesarios de esta. Así se protege la instalación y se extiende la vida útil de los equipos principales.

🧯 A2Jotin ¿Sabías que…?

Si el jockey no está bien ajustado, la bomba principal puede activarse ante pequeñas caídas de presión, lo que genera arranques en vacío, desgaste prematuro y posibles falsas alarmas en sistemas de detección de caudal. ¡Un simple ajuste evita muchos problemas! 🛠️💡

¿Cómo deben detenerse las bombas principales contra incendios según UNE 23500:2012?

  • a) Se paran automáticamente cuando la presión del sistema se estabiliza

  • b) Se paran automáticamente 60 segundos después de arrancar

  • c) Deben pararse manualmente por personal autorizado

  • d) Se paran por señal de temperatura ambiente

Indica tu respuesta (a, b, c o d):

 
Tú dijiste:
C
 
ChatGPT Plus

Tu respuesta: c

Correcto


📚 Respuestas justificadas:

  • a) Se paran automáticamente cuando la presión del sistema se estabiliza
    Incorrecta: Las bombas principales no deben pararse automáticamente por presión, ya que esto puede interrumpir el suministro durante un incendio real.
    (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.6)

  • b) Se paran automáticamente 60 segundos después de arrancar
    Incorrecta: No existe parada automática por tiempo en las bombas principales. Eso aplicaría al jockey en algunos casos.
    (Referencia: UNE 23500:2012)

  • c) Deben pararse manualmente por personal autorizado
    Correcta: La norma establece que la parada de las bombas principales debe ser manual, realizada por una persona responsable, para garantizar continuidad de servicio durante la emergencia.
    (Referencia: UNE 23500:2012, apartado 6.4.3.6)

  • d) Se paran por señal de temperatura ambiente
    Incorrecta: No existe ninguna vinculación con temperatura ambiente para la parada en sistemas contra incendios.
    (Referencia: Norma general de funcionamiento de grupos de presión – UNE 23500)


🧯 A2Jotin Enseña

La parada manual de las bombas garantiza que no se cortará el suministro de agua mientras dure la emergencia. Es un requisito esencial de fiabilidad en sistemas de extinción por agua.

🧯 A2Jotin ¿Sabías que…?

Muchas centrales de incendios modernas incluyen un pulsador de parada protegida con llave o tapa para evitar que se detenga accidentalmente una bomba en plena intervención. ¡Nunca se debe parar sin asegurarse de que el riesgo ha desaparecido! 🛑🔑

💡 A2Jotin ¿Sabías que…?

📚 Justificación técnica y normativa:

La hidroesfera (depósito hidroneumático) almacena agua a presión, utilizando una cámara de aire comprimido para mantener una presión estable en la red. Su correcta presión de precarga (habitualmente unos 0,2 a 0,3 kg/cm² por debajo del punto de arranque de la bomba principal, como referencia habitual en instalaciones) es fundamental por los siguientes motivos:

  1. Evita el arranque innecesario de la bomba jockey:
    Si la presión del aire es demasiado baja, el agua comprimirá rápidamente el aire y caerá la presión del sistema, provocando el arranque repetido e innecesario de la bomba jockey, desgastándola y generando consumo excesivo.

  2. Absorbe variaciones de presión sin necesidad de activar la bomba:
    La hidroesfera actúa como “pulmón”, estabilizando pequeñas caídas de presión en la red sin necesidad de poner en marcha las bombas.

  3. Prolonga la vida útil del sistema y mejora el comportamiento hidráulico.


📖 Referencia normativa y técnica:

Aunque la norma UNE 23500:2021 no especifica con exactitud el valor de presión de aire de la hidroesfera, sí exige que el sistema mantenga condiciones operativas que garanticen la no activación innecesaria de las bombas (ver apartado sobre comportamiento de presostatos y función del grupo de presión). Esta recomendación es coherente con las prácticas indicadas en la guía técnica de mantenimiento de sistemas de protección contra incendios del Ministerio de Industria.


🧯 A2Jotin Enseña

La hidroesfera actúa como regulador de presión. Si no tiene suficiente aire, la bomba jockey se activará con cualquier mínima demanda o pérdida de presión, generando un desgaste innecesario.


💡 A2Jotin ¿Sabías que…?

Muchos sistemas antiguos fallan por falta de revisión del aire de la hidroesfera. Basta con una simple comprobación periódica con manómetro para evitar averías importantes. ¡A2J consejo del día! 🔧📏

Enviar una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados*